SAGA: The Giver #1
AUTORA: Lois Lowry
EDITORIAL: Everest
Nº PÁGINAS: 238
ISBN: 9788424135843
PRECIO: 14.96€
SIPNOSIS:
Diciembre es el mes en el que se celebra la Ceremonia anual en la que los Doce reciben sus asignaciones vitalicias determinadas por el Comité de Ancianos. Pero Jonás, un niño que cumple doce años, ha sido elegido para algo muy especial. Cuando su selección le lleva ante el más honorable de los Ancianos- el Dador-, Jonás comienza a darse cuenta de los oscuros secretos que subyacen tras la frágic perfección de su mundo.
OPINIÓN PERSONAL:

El protagonista, Jonás, va evolucionando a lo largo del libro, y además, adquiere madurez ya que se enfrenta a ser el nuevo Receptor, que retiene los recuerdos, tanto buenos como malos, de la humanidad. Esto sirve para que la gente no sufra con los malos recuerdos, y la tarea de sufrir se la encomiendan a un niño de tan solo 12 años. Aquí, se ve que Jonás está dispuesto a hacer lo que sea para llevar esta ardua tarea. Es un chico valiente, con ideas fijas y claras, y que daría todo por la justicia. Con él se sufre en la historia, y se disfruta cuando él disfruta. Aparte de Jonás, hay otros personajes que salen en el libro y con los que se tienen cariño u odio: la familia de Jonás puede no ser lo que parece, mientras que el Dador (instructor de Jonás) y Gabriel, un niño muy pequeño, son dos personajes a los que se le cogen verdadero cariño.
Lowry nos sitúa en un futuro que no es muy descabellado en algunos sentidos, pero que al principio parece perfecto, realmente es distópico. Sin embargo, también hay cosas fantasiosas, como el echo de que el color haya desaparecido por completo de este futuro. También tiene cosas bastante duras, como la "Liberación". Una cosa que me llamó la atención también de este futuro es que cada diciembre hay una especie de celebración, en el que cada grupo de niños se hacen un año más mayor, y pasan de ser, por ejemplo, Seis a Siete. Y no importa aquí en qué día haya nacido cada uno, pues este siempre pasará al siguiente año junto con sus compañeros. Los hijos no los tiene la pareja, sino que se dan. No hay personas con un mismo aspecto o nombre, y a partir de los Doce, ya no importa qué edad tengas. Además, todo tu futuro está decidido por el gobierno. El protagonista, al final, decide huir de todo esto, y es una parte donde cada vez hay más sorpresas y donde no paro de morderme las uñas. Otro punto a favor es la maravillosa descripción de los echos, sensaciones y lugares con tan pocas palabras de la autora.

Los siguientes libros son:
![]() |
#2 En busca del azul |
![]() |
#4 Hijo (en inglés) |
![]() |
#3 El mensajero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario