
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: Eleanor&Park
SAGA: Autoconclusivo
AUTORA: Rainbow Rowell
EDITORIAL: Alfaguara
Nº PÁGINAS: 432
ISBN: 9788420415703
PRECIO: 15.50€
SIPNOSIS:
<<- Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto. - dijo Park.
- Sí, y también Jerry Lee Lewis. - contestó Eleanor.
- No estoy bromeando.
- Pues deberías. Tenemos 16 años. - dijo Eleanor.
- ¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
- Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
- Te quiero, y no estoy bromeando. - le dijo Park.
- Pues deb
n el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase.
PARK es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.
Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
OPINIÓN PERSONAL:

Me han enamorado los personajes. Tanto Eleanor como Park son diferentes a los típicos protagonistas de los libros. Por una vez, no son los típicos personajes perfectos ( o, por lo menos, perfectos aunque no lo sepan). Ambos personajes son diferentes: el uno ve perfecto al otro, pero los demás no. Me gusta mucho que Eleanor no sea una chica diez, porque así el resto de las chicas no nos sentimos acomplejadas. Lo mismo pasa con Park. No es el chico perfecto, pero aún así me ha encantado. Porque ambos hacen una pareja de lo más tierna y bonita. Y, aunque el resto de los personajes no salen mucho, sí que es cierto que están muy bien idealizados, ya que cada uno tiene una función importante en la historia.
Otra cosa que me ha encantado ha sido la ambientación. En los años ochenta todo era diferente: la forma de actuar de los adolescentes, los gustos, la música, la informática... El tema de la música y la ropa ha estado muy tocado en el libro, y a su vez, me han encantado las diferentes escenas que podía encontrar: desde el autobús del colegio hasta un callejón con una caravana abandonada. También me han gustado mucho los diálogos. Parecen conversaciones reales y no premeditadas por la autora, que tiene una pluma magnífica. Con pocas palabras, nos puede introducir en cualquier situación, y aunque no diga muchas metáforas, comparaciones ni demás figuras retóricas, sí que hace que la narración sea bonita y profunda. Y, aunque el libro no lo narren los propios protagonistas, sino un narrador omnisciente, sí que hace que nos metamos en la mente de los protagonistas y que palpemos sus sentimientos como si fuésemos nosotros mismos.

Este libro está en mi estantería desde mucho tiempo, porque la verdad es que no me apetecia leerlo mucho. Pero gracias a tu reseña, seguro que será de mis próximas lecturas!!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
¡Hola! Yo he publicado hoy la reseña y me ha enamorado, es genial <3
ResponderEliminarAdemás, no es solo una historia de amor, sino que también es dura y trágica y ha hecho que me guste todavía más por eso.
besitos ^^