¡Muy buenas a todos!
Esta es la tercera semana consecutiva en la que os traigo un Repaso Semanal (¡increíble!), en la que os cuento, como ya sabréis quienes habéis leídos las dos anteriores: qué he leído, qué he conseguido, qué novedades quiero conseguir y qué adaptaciones he visto.
Así que, sin más dilación, empezamos:
LECTURAS
Omina de Laura Gallego
Yo estuve aquí de Gayle Forman
Después de leer la bilogía Si decido quedarme (la reseña del primer libro la encontraréis pinchando aquí), quería seguir leyendo más sobre esta autora. Y por fin lo he hecho al terminar su última novela publicada en español, Yo estuve aquí. Tanto la anterior bilogía como este libro tratan, en gran parte, sobre la vida y la muerte, la familia y la amistad. En ambas novelas encontramos a un personaje que acaba de pasar por una experiencia traumatizante; en este caso, Cody, nuestra protagonista, ha perdido a su mejor amiga, Meg, quien cometió suicidio. Para Cody, tanto Meg como la familia de ésta eran pilares muy importantes en su vida, y al perderla, siente que todo se desmorona. Sus sentimientos son tan fuertes, tan humanos, que han conseguido alcanzarme; he podido simpatizar con ella, sentirme identificada con sus emociones y pensamientos, y enorgullecerme de ella al final del libro, pues es un personaje con una gran evolución. A lo largo de la novela, se irán resolviendo muchas incógnitas sobre la muerte de Meg y la vida de Cody, aparecerán personajes muy importantes para el desarrollo de la trama y se crearán vínculos muy fuertes entre los personajes. La única pega que le encuentro es el desarrollo del romance: es tierno, bonito y agridulce, pero su evolución me pareció demasiado precipitada y ya desde el principio sabía que iban a acabar juntos. La pareja, por así decirlo, me gusta, pero quería que hubiesen tenido una evolución más pausada. Es una historia que engancha, que te mantiene atrapado desde principio hasta el final, que te remueve muchos sentimientos y te hace pensar sobre muchos temas relacionados con la vida y la muerte. Una novela preciosa, con unos personajes redondos y una amistad que perdura hasta después de la muerte.
ADQUISICIONES
Esta semana no he conseguido ningún libro, de lo cual me siento orgullosa, porque así no acumulo tantos libros en mis estanterías que, posiblemente, tardaría en leer, porque mi pila de pendientes es muuuuuuy larga.
NOVEDADES
Esta semana os quiero hablar de tres novedades:
Los criminales de noviembre, de Sam Munson: La novedad juvenil de este mes de Océano Gran Travesía promete ser todo un thriller juvenil. De esta novela nunca había oído hablar nada: ni en inglés, ni por parte de la editorial hasta comienzos de mes. Pero desde que la anunciaron, me pica mucho la curiosidad por este libro, además de que todos los libros juveniles de este sello me han conquistado hasta el momento. Otra razón por la que me pica la curiosidad con este libro es que se está rodando una película basada en él, y los protagonistas no son nada más ni nada menos que Ansel Ergot (Augustus Waters en Bajo la Misma Estrella) y Chloë Grace Moretz (Mia en Si decido quedarme). Después de saber esto, tengo incluso más ganas de leer el libro. ¡A ver cuándo podré conseguirlo!
Besos entre líneas, de Esmeralda Verdú y May R. Ayamonte: esta novela la quiero leer, sobre todo, por sus autores, ya que son de mis booktubers favoritas. Sobre todo Esme, ya que ella fue la que primera booktuber que conocí y fue una de mis inspiraciones a la hora de crear el blog. La trama no parece muy diferente a lo que ya se ha leído, pero le añade al plus de tener una protagonista bloggera, amante de la lectura. No es una de mis prioridades ahora mismo, además de que la crítica no es muy positiva, pero igualmente quiero darles una oportunidad a estas jóvenes autoras y a su novela.
33 razones para volver a verte, de Alice Kellen: la crítica pone genial a esta autora, y aunque no he leído su anterior novela (lo cual tiene remedio), esta novedad del sello Titania está teniendo una gran acogida. La portada me parece preciosa, por cierto, y la trama me da que va a contar con mucho salseo. Una novela romántica contemporánea con la que tengo muchas ganas de ponerme, aunque no sé cuándo será eso.
ADAPTACIONES
Zafiro












No hay comentarios:
Publicar un comentario